
PROGRAMA
DEL CURSO – Primer Semestre 2017
Licda.
Ixmucané Cabrera de Chamalé
|
|
DESARROLLO HUMANO Y PROFESIONAL
|
|
Código
|
0901-001 – Ingeniería
en Sistemas Sección “B”
|
Pensum
|
2017
|
Pre-requisito
|
Sin
pre-requisito
|
Ciclo
|
1º
|
Créditos
|
3
Sistemas
|
|
|
1. DESCRIPCIÓN
El curso permitirá introducir al
estudiante en los principios y valores de la cultura cristiana. Establecerá un
marco de referencia que le permita comparar su conducta personal con estándares
éticos y morales adecuados para una convivencia social, armoniosa y de
provecho.
Así mismo familiarizará al
estudiante universitario con la responsabilidad de una vida profesional con
la observancia de valores morales que
provoquen cambios en la vida familiar, social y de trabajo. Se estudiarán los
principios de: planificación efectiva, productividad, libertad financiera,
liderazgo de calidad, dominio propio, vida dinámica y moralidad.
2.
JUSTIFICACION
En la carrera de Licenciatura en
Ingeniería Civil, es importante que los
alumnos conozcan los principios y valores indispensables en el ser humano para
lograr un verdadero desarrollo humano profesional, lo que les permitirá ser
profesionales de la ingeniería exitosos basados en la práctica de los principios
y valores.
El
curso Desarrollo Humano y Profesional constituye una herramienta fundamental en
la
formación del
estudiante porque busca desarrollar
procesos de análisis – síntesis a través del razonamiento integral; es decir,
se espera que con los temas, el desarrollo de los talleres individuales y
colectivos, logre analizar tanto su comportamiento como conductas a nivel
personal, familiar, social y laboral.
El curso se apega al Decálogo
Institucional de la Universidad cuando dice: “La Universidad Mariano Gálvez de
Guatemala reconoce la trascendencia de los supremos
Valores del Cristianismo, en la vida del hombre y de la sociedad. Orienta sus acciones académicas a
la formación de profesionales investigadores
y técnicos científicamente competentes, éticamente responsables, con conciencia
de Cristianismo activo y socialmente abiertos a una mentalidad justa y
progresista, mediante el desarrollo integrado de la docencia, la investigación
y el servicio a la comunidad, de acuerdo a las necesidades del desarrollo y de
la transformación del país”.
3. COMPETENCIAS
3.1.
GENERAL
El estudiante desarrolla un carácter íntegro
mediante el conocimiento, análisis, reflexión y aplicación de principios éticos
y morales establecidos por la Palabra de Dios, relaciona los principios con su
proyecto de vida personal para decidir su futuro.
3.2 ESPECÍFICAS
a.
El estudiante ESCUCHA lluvia de ideas en la fase introductoria
para identificar y priorizar palabras claves en la construcción de conceptos
básicos sobre el curso de Desarrollo Humano y Profesional con la finalidad de
unificar la significación de los principios.
b.
El estudiante LEE la información contenida en los textos,
libros y documentos escritos del curso para el análisis-síntesis,
reflexión-argumentación, y aplicación de los principios éticos y morales.
c.
El estudiante HABLA selectivamente, con nuevo criterio, aplica
principios éticos y morales que confirman el cambio de actitudes y conducta.
4. METODOLOGÍA
En el aula, de acuerdo con
los fines de este curso, la
modalidad de la clase será “participativa”.
El estudiante debe aportar sus opiniones y el producto
de sus investigaciones por medio
de mesas redondas, análisis de casos concretos, discusión en clase y resúmenes
escritos. El catedrático presentará el tema para iniciar
la clase, motivándola, luego será el
moderador de la participación de los alumnos y finalmente cerrará el período
con una síntesis del tema estudiado.
Se realizarán comprobaciones de lectura por medio de la
participación del estudiante,
compartiendo sus experiencias personales en forma oral o escrita, en relación a
lo leído.
5.
CONTENIDO DEL CURSO
UNIDAD NOMBRE Y
TEMAS
INTRODUCCIÓN A
PRINCIPIOS Y VALORES
I Puntualidad. Introducción al Proyecto de Vida Social y Personal.
La Corriente de Decadencia
Social, la Corriente o Anti-corriente y Prosperidad Integral.
Principios
y Valores.
Reto
al Cambio y Autobiografía. Planificación del Proyecto Social.
Comprobación
de lectura de los capítulos 1, 2, 3 y 4
del libro de Norman V. Peale.
II DISCIPLINAS PERSONALES Metas y
Objetivos Personales
Planeación Efectiva.
Productividad:
Elaboración del Proyecto.
Libertad Financiera: Presupuesto Personal.
Liderazgo de Calidad: Entrevista a un Líder.
Dominio propio: Ejecución del Proyecto.
Comprobación de lectura de los capítulos 5, 6, 7 y 8 del
libro de Norman V. Peale.
III DISCIPLINAS INTERPERSONALES
Dominio propio: Ejecución del
Proyecto.
Vida Dinámica.
Proyecto de vida Dinámica.
Moralidad. Evaluación
del Proyecto de Vida.
Comprobación de lectura de los capítulos 9, 10 y 11
6. EVALUACIÓN
Primer
Examen Parcial………………………………………………...…….. 15 puntos
Segundo
Examen parcial……... ……………………………….…………….15 puntos
Actividades
de Aprendizaje………………………………………………...…20 puntos
Ejercicios
del Libro de Texto del curso
Investigaciones
y exposiciones grupales, trabajo en clase
Total de zona…………….….. 50
puntos____
Examen
final………….................................................................................50
puntos
·
Proyecto
de Vida.....................................05
puntos
·
Proyecto
Social……………………….. 10 puntos
·
Examen
final.......................................... 35 puntos
Nota
promoción…………………...............................................................100
puntos
7. BIBLIOGRAFÍA
a) Schrock, John. (2003), Desarrollo Humano y
Profesional, Red Budines Network, Ohio,
libro de texto.
b) Torrence, Bernie. (s/a), Libro de
Sabiduría para Líderes de Hoy, Red Budines Network, Ohio.
c) Peale, Norman V. (2013), Por qué
algunos Pensadores Positivos obtienen Resultados Poderosos, Guidepost
Foundation, Guatemala.
8. . CALENDARIZACIÓN
DE ACTIVIDADES Y EXÁMENES:
Ver cuadro
en la siguiente Hoja:
DESARROLLO HUMANO Y PROFESIONAL
CALENDARIZACIÓN DE ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE 2017
FECHAS
|
TEMAS, SUB-TEMAS Y
ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE
|
LECTURAS DE N. V.
PEALE Y MATERIAL
|
1ª.
Semana
1al
3 de febrero
|
Información General del curso: Programa Bibliografía, Panorama del
curso, Equipos de Trabajo, asignación de tareas y análisis y compromiso
firmado con el Marco Institucional de la UMG...
|
Tri-foliar del Marco Institucional y
Programa: ver Plataforma
virtual. Paquete de los 3
libros.
|
2da.
Semana
6
al 10 de febrero
|
Tema: Introducción
a Principios y Valores
Inducción al Proyecto Social y de Vida Personal (Fases). Estrategias de estudio y aprendizaje.
|
Ver Power Point.
Organizadores Gráficos
|
3ra.
Semana
13
al 17 de febrero
|
Tema: Shock del Presente pp. 2 – 8
Decadencia de las Naciones, Corriente Anti-corriente. Tema
puntualidad Prueba de Lectura.
|
Capítulo I, libro de DHYP y
periódicos y librito de Sabiduría (S).
|
4ta.
Semana
20
al 24 de febrero
|
Tema: Principios y Valores pp.
9 - 10
La Rueda del Éxito Integral.
Prueba de Lectura
|
Capítulo II, libro de DHYP y librito de (S).
|
5ta.
Semana
27
de febrero al 3 de marzo
|
Tema: Principios y Valores pp. 11 – 15
Principios y Valores, Leyes Absolutas y Principios Éticos de Dios,
Ejercicios. P/ Lectura.
|
Capítulo III, libro de DHYP y librito de (S).
|
6ta.
Semana
6
al 10 de marzo
|
Tema: Reto al Cambio pp. 16 – 27
Autoestima, Ejercicio, Discusión, Autobiografía, Pensamientos,
Actitud y Párese, Piense, Sonría y
Viva Firme. Comprobación de Lectura del capítulo de Norman Vincent Peale.
|
Capítulo IV, Fotografía, ver Link pág. 17 y página 122 para cómo
hacer la Autobiografía. Librito de (S).
|
7ª.
Semana
13 al 20 de marzo
|
EVALUACIONES: PRIMER
PARCIAL
|
LUNES 27 DE MARZO
PRIMER EXAMEN EXTRAORDINARIO
|
8ª.
Semana
21
al 24 de marzo
|
Tema: Planificación Efectiva pp. 28 - 41 Metas y Objetivos, Personaje
Destacado, Visión, Metas,
Prosperidad e Investigación. Ejercicio de Autoevaluación. Comprobación de Lectura del capítulo de Norman Vincent
Peale.
|
Capítulo V, elaborar inicio
de Proyecto de Vida Personal Fase I,
Prezi de Metas y Objetivos.
Librito de (S).
|
9ª.
Semana
27
de febrero al 3 de abril
|
Tema: Productividad pp. 42 – 52
Personaje Destacado, 7 Principios de Productividad; Eficiencia,
Trabajo Duro, Ambición y Responsabilidad. Ejercicio de Autoevaluación.
Comprobación de Lectura.
|
Capítulo VI, elaborar Fase II de
Proyecto de Vida Personal. Sopa de
letras con los 7 Principios y Librito de (S). Plastilina o fideos.
|
10ª,
Semana
3
al 7 de abril
|
Tema: Libertad Financiera pp. 54 – 59
Personaje Destacado, Ahorro,
Comprobación de Lectura.
|
Capítulo VII, elaborar carteles (marcadores) Librito de (S).
|
11º
Semana.
17
al 21 de abril
|
SEMANA SANTA DEL 10 A 14 DE ABRIL
Tema: Libertad
Financiera pp. 60-65 Folleto
digital
Ejercicio: Plan, Presupuesto y Autoevaluación. Y Lectura y
comentario en clase de La Guía de Control de Gastos. Elaborar un resumen y compromiso
personal. Prueba de Lectura.
|
Capítulo VIII. Comprobación de lectura del folleto digital de la Guía
de Control de gastos.
|
12ª.
Semana.
24
al 28 de abril
|
Tema: Liderazgo de Calidad pp. 68 – 79
Personaje Destacado, Creatividad, Juicios, Presión, Paciencia.
Autoevaluación. Elaborar alguna dinámica (2 alumnos busquen una hormiga y la
traigan viva). Prueba de Lectura.
|
Capítulo IX, elaborar Fase IV
del Proyecto de Vida Personal. Entrevista a un Líder. Librito de (S).
|
13º. SEMANA
02 AL 9 DE MAYO
|
EVALUACION SEGUNDO PARCIAL
|
MARTES 05 DE MAYO
SEGUNDO EXAMEN PARCIAL
EXTRAORDINARIO
|
14ª.Semana
08
al 12 de mayo
|
Tema: Dominio Propio pp.
80 – 93 Personaje
Destacado, Humildad, Moderación, Pensamiento Adecuado, Temperamento y Ejercicio. Comprobación de Lectura. Mesas
redondas
|
Capítulo X, elaborar Fase V del Proyecto de Vida Personal. Librito
de (S). Glosario.
|
15ª.
. Semana
15
al 19 de mayo
|
Tema: Vida Dinámica pp. 94 – 105
Personaje Destacado, Generosidad, Actitud Adecuada, Sentido Común,
Inspiración y Autoevaluación. Elaborar
el Proyecto Social y Comprobación de lectura de Norman V. Peale.
|
Capítulo XI, elaborar Fase VI del Proyecto de Vida Personal.
Proyecto Social y Librito de (S).
|
16ª.
Semana
29
de mayo al 2 de junio
|
. Tema: Moralidad pp. 106 – 117
Personaje Destacado, Comportamiento, Confiabilidad, Honestidad,
Justicia. Autoevaluación. Ver película y responder preguntas. Prueba digital final de Lectura
|
Elaborar Fase VI del Proyecto
de Vida Personal. Proyecto Social y Librito de (S)
FINAL DE PEALE.
|
17º.
Semana
05
al 9 de junio
|
Desafío
y compromiso
Presentación
del Proyecto de Vida Personal
Entrega
de zonas
|
Entrega de escrito y en CD
Entrega
Informe Final de su Proyecto Social por escrito y en CD,
FINAL DE ACTIVIDADES DEL CURSO
|
18º.
Semana
Del 14
al 27 de Junio
|
EVALUACIONES FINALES
|
|
19ª. Semana
|
RECUPERACIÓN: DEL
03 AL 10 DE JULIO 2017
|
|